Biodiversidad Local
Patrimonio Natural de Pelluhue
Pelluhue posee activos naturales únicos que forman parte de nuestra identidad cultural y representan una oportunidad para el desarrollo territorial sustentable y el bienestar de nuestra comunidad.
¿Qué es el Patrimonio Natural?
Los patrimonios naturales corresponden a territorios representativos de la biodiversidad local que tienen relevancia ambiental para la protección de especies, ecosistemas y paisajes, además de proveer servicios ecosistémicos e investigación científica.
Estos espacios constituyen un conjunto de bienes y servicios para la comuna que, por su riqueza de fauna, flora y características geológicas excepcionales, son objeto de gran apreciación y cuidado.
Santuario de la Naturaleza Arcos de Calán
Declarado por Decreto N°54 del 30/11/2021, este humedal costero marino de 241,5 hectáreas es un área representativa por su biodiversidad y valor paisajístico excepcional.
El Santuario se caracteriza por cumplir con atributos ecológicos, físicos, oceanográficos, bío-pesqueros, socioeconómicos y culturales únicos. Su variedad de ambientes marinos y costeros, destacando las formaciones geológicas y humedales de sustrato rocoso del intermareal, lo convierten en una reserva del intermareal rocoso de la Región del Maule.
Ecosistemas
- Litoral rocoso
- Litoral arenoso (playas)
- Ecosistema marino
- Bosque relictual
Fauna Destacada
- Lobos marinos
- Delfín chileno
- Ballenas jorobadas
- Diversas especies de aves
🌟 Turismo de Intereses Especiales: El área posee características escénicas relevantes que la hacen atractiva para visitantes y el desarrollo del turismo sustentable.
Reserva Nacional Los Queules
Creada el 14 de marzo de 1995, esta reserva protege especies en peligro de extinción como el Queule (Gomortega keule), ubicada a solo 6 km del océano Pacífico en medio de plantaciones forestales.
Es un bosque nativo que destaca por la protección del Queule o Hualhual, especie en peligro de extinción. Toda la superficie está cubierta por vegetación boscosa, encontrándose árboles de gran tamaño. La presencia de especies con problemas de conservación le otorga a la reserva una gran importancia para la preservación de la biodiversidad.
⚠️ Importante: Las visitas solo se permiten con coordinación previa entre la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato y la Corporación Nacional Forestal (CONAF).
Flora Destacada
En peligro de extinción: Queule (Gomortega keule), Pitao (Pitavia punctata), Michay rojo (Berberidopsis corallina)
Flora nativa: Hualo (Nothofagus glauca), Coigüe (Nothofagus dombeyi), Laurel (Laurelia sempervirens), Bollén (Kageneckia oblonga), Maitén (Maytenus boaria), Peumo (Cryptocarya alba), Litre (Lithraea caustica), Maqui (Aristotelia chilensis), Boldo (Peumus boldus), Quillay (Quillaja saponaria), Huillipatagua (Citronella mucronata), Arrayán (Luma apiculata), Lingue (Persea lingue), Copihue (Lapageria rosea), Chilco (Fuchsia magellanica), Mayo (Sophora macrocarpa)
Valor para Nuestra Comunidad
Buscamos promover el reconocimiento y cuidado de estos espacios naturales y culturales, considerando su importancia multidimensional:
- Identidad Cultural: Espacios que caracterizan y definen nuestra comuna, formando parte de nuestra identidad
- Desarrollo Territorial: Oportunidades para contribuir al desarrollo territorial y el bienestar de los habitantes
- Servicios Ecosistémicos: Provisión de servicios ambientales directos para la comunidad
- Investigación Científica: Espacios únicos para el estudio y conservación de especies
- Conservación: Protección de especies, ecosistemas y paisajes de valor excepcional
Explora Más Sobre Medio Ambiente
Visita Nuestros Espacios Naturales
Descubre más sobre el turismo de naturaleza en Pelluhue y planifica tu visita a nuestros patrimonios naturales.